Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de diciembre de 2015

Recuperaciones fotográficas del 2015


El año que termina no fue, especialmente, un año lleno de fotografías, experimentos de luz o capturas extraordinarias. Con todo y que viajé al Sur y a otros lugares cercanos a Colima, no tuve (como en otros años) una organización, ni de las fotos, ni de mis procesos fotográficos. Dejé de hacer los denominados 'fototours' y de interesarme durante largas horas en la las sombras y sus relieves. B Básicamente me he dedicado a cuidarme (descuidando otras cosas) y a la escuela, dejando de lado pasatiempos como el de la luz, la velocidad y la obturación.

Aún así, reitero que fue esa acampada en el Fresnal la que estimuló que viniera al viejo espacio del blog a revivir lo que acontece.

Comparto aquí una recuperación de fotografías del 2015 que contienen un poco de todo, desde los rincones de Colonia del Sacramento, en Uruguay, hasta las tranquilas tardes de adoquín y texto, en la casa que pronto dejaremos.




















martes, 13 de julio de 2010

Dos

Venía con la intención de hacer/practicar fotografía nocturna... Estrellas, luna, cielo oscuro, mar oscuro. La primera noche se bubló tanto que no apareció una sola estrella. Las nubes negras amenazaban con soltar una tormenta sobre mí. Me senté a disfrutar de la furia de la naturaleza. Pensándolo bien, nunca había estado acampando solo en la playa a punto de desatarse una tormenta. Fue un regalo.

"Llega como el viento y retírate como un relámpago..."


sábado, 5 de diciembre de 2009

Imagine

Lo borroso de las imágenes tiene lo suyo! Sugieren un poco más de lo que claramente se ve y esconden mucho de lo que bien podría distinguirse. Al igual que en las imágenes, la vida tiene también sus propios momentos borrrosos sobre los que uno puede ver más allá de las manchas que construyen formas y colores extraños. No es que no puedan verse las cosas con claridad; la claridad de las cosas está en los ojos de quien ve la imágen. Sólo es cuestión de imaginar trazos firmes, colores bien definidos, siluetas y fondos bien determinados, y la imágen estará completa y será lo que tiene que ser...

lunes, 9 de noviembre de 2009

Los Diafragmas del Volcán (Nuevo Blog)

Ahora sí, ya estamos todos los que somos y somos todos los que estamos. Me estaba esperando a que la mayoría aceptara la invitación y eso ya ocurrió.

Hace algun tiempo que tenía la intención de hacer un blog de fotografía, un espacio por medio del cual varios amig@s y conocid@s pudiésemos compartir la visión de nuestro entorno y manifestarnos a través de nuestras imágenes. Tengo la fortuna de compartir este exquisito gusto por la fotografía con muchos conocid@s, compeñer@s y amig@s a quienes también les interesó formar parte de este proyecto, así que después de algun tiempo, por fin quedó!!

Ojo!! Este nuevo blog NO es un espacio de la fotografía profesional (quizá lo será algun día, esperamos...) Si entre algún perdido lector de este blog personal hubiese alguien que pretenda encontrar en las entradas la 'vanguardia' en términos de fotografía y los trabajos contemporáneos más espléndidos, mejor ni lo visite, Je! El blog es un espacio para los que somos aficionados y amantes de la fotografía y que tenemos la intención de disfrutar de lo que ella puede aportarnos a nosotros, más de lo que nosotros podamos aportar a este portal artístico.

Haciendo click aquí podrán ingresar al blog Los Diafragmas del Volcán
En la barra de 'Links', ubicada en el costado derecho de ese blog queda el link permanente.

Saludos!
¬¬

domingo, 4 de octubre de 2009

Ely Guerra !! [ 6 ]

Este post no tiene el soporte del recurso fotogfráfico chingón, ni el cimiento de la fotografía profesional. Las imágenes que comparto fueron tomadas en la euforia de un concierto en el que la fotografía misma cedía su lugar de importancia a la música, a la voz, a la interpretación, al sonido Ely, a la melodía Guerra! ..

Aquí dejo pues, lo que el lente de mi cámara captó de Ely Guerra !!







viernes, 25 de septiembre de 2009

La Yerbabuena

"La Yerbabuena no se vende ni se rinde"... Definitivamente no se ha vendido; pocos saben si ya se rindió o no y de qué forma lo hizo o lo omitió. El texto que nos recibió, grabado sobre un fondo blanco en la pared de adoquín de una casa ya abandonada, nos dice que La Yerbabuena sigue siendo en parte resistencia. Sin embargo, la realidad es que la resistencia es de las últimas cosas que se sienten entre las calles de la ya olvidada comunidad. La Yerbabuena transmite otros sentimientos, no del todo agradables. No son sólo las negras nubes de la tormenta que se avecina lo que provoca una impresión nostálgica al ambiente, es la realidad de las cosas lo que proyecta esa visión. La yerbabuena parece ya un pueblo fantasma, y se está convirtiendo en un fantasma al que lamentablemente nadie le importa, un fantasma intrascendente. Las pocas casas erigidas son sólo esqueletos de lo que alguna vez fueron un hogar. Yo recuerdo que la primera vez que conocí este paraíso de colores, aromas y paisajes, hace ya -muchos- años, se respiraba vida en la comunidad. Ahora no existe tal "comunidad", sólo se respira abandono. Según el dicho de los militares que tienen su puesto permanente en la Yerbabuena (platiqué con uno de ellos -al parecer el de mayor rango en ese lugar-, mientras un subordinado custodiaba no sé qué) la propia gente que allí vivía ha estado abandonado el lugar. "Se están llendo. Es muy bonito pero lo tienen muy descuidado..." -me dijo. En algo, por lo menos, no se equivoca: El jardín principal (sólo hay uno) está en completo abandono, con maleza por doquier, basura acumulada, juegos oxidados. Afuera de las casas se ve uno que otro pedazo de vehículo convertido en chatarra. Techos, bardas, suelos, ventanas y puertas que ya no cumplen con ninguna de sus funciones, son lentamente tragadas para camuflaje por la propia hierba que parece querer apoderarse de todo. Vimos gente sí, pero nadie que habitara allí, todos eramos "turistas" en el lugar lo que me impidió captar con mi lente los rostros, las posturas, la vestimenta de los que realmente crecieron y morirán allí. Lo único que, insisto, parece tener movimiento en la comunidad es lo único que no estaba destinado para formar parte de ella: el puesto militar permanente. ¿Para qué quiere la milicia instalarse con efectivos armados en un pueblo sin gente? Cuando me interrogaron (porque lo hicieron) - De dónde vienes? A qué vienes? Por qué tomas fotografías? A qué te dedicas?... Y me dijeron que las personas de la Yerbabuena se estaban llendo del pueblo, yo supe inmediatamente que la razón de su huída (no partida) era la misma por la que ellos estaban allí: ocupación y desalojo. "Me ves y sufres porque estas dormido... Despierta" nos decía otro de los grabados desde la barda de una casa.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Imagenes | U2 | Recuerdos

He aprovechado algunos momentos 'libres' para revisar algunas fotos de hace mucho tiempo, por aquello de depurar, organizar, reacomodar y todo lo demás que termine en "ar..." - Entre las varias carpetas que he revisado hasta el momento, me topé con las cientos de fotos que tomé durante mi estancia en España/Europa. Son imágenes que me traen recuerdo más que excelentes!! (no vistas desde el recurso fotográfico, sino del personal..) Algunas de esas fotos me transportan directamente a escenarios, a ambientes, a diálogos, a otras imágenes, a emociones, a personas y situaciones, a colores, a sabores, a sonidos, a texturas... Estas en particular me hacen recordar una canción específica..




Además, aqui el video de la canción al que me transportan estas imágenes.. No dejo de recordar cuanto me fascinó haber pisado los mismos escenarios de "Stay (Faraway, So Close)" !!



domingo, 6 de septiembre de 2009

rojo...

El día de hoy el atardecer y las nubes de una lluvia que se aproximaba hicieron el escenario de una pintura que el lente de mi cámara no dejó pasar. El cielo se pintó prácticamente de rojo y el ambiente se sentía también de ese color. A los poco minutos las nubes lo invadieron todo y el cielo se ennegreció. El ambiente se tornó gris. Después pensé que en ocasiones así era la vida, pintada de un color y embargada por otro más oscuro en tan sólo un instante. Sin embargo, aún a pesar de que en el fondo desearía quedarme con esta última imagen y concebir mi ambiente grisáceo, sé que mañana habrá sol y habrá luz. Los escenarios rojos, los escenarios negros, ni los azules ni los verdes, duran todo el tiempo...

domingo, 30 de agosto de 2009

lunes, 27 de julio de 2009

Fotos de Santa Barbara [Parte I]

Santa Barbara, California. Otra ciudad de las palmeras...





[ ...

Dejando que el dolor escape por la ventana...

sábado, 21 de marzo de 2009