Mostrando entradas con la etiqueta bizarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bizarro. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2009

Groove Weekend!

Pues ya es viernes y la neta yo tenía preparado un post acá en el que le reclamaba a la vida hasta lo que no me corresponde, con el chistecito ese con el que tuve que 'cerrar' el mes de Junio (pa variar..). Pero después dije 'pa qué demonios!!?? .. Mejor nel.' Y así será. Tons, como la neta estoy emocionado de que por fin, tras varios meses, varios meses, quizá 6 meses o más, voy a ensayar (hoy) con HATED, pues la neta estoy ansioso de sentir otra vez el power del bajo, tomarme unas frías y agarrar cotorreo para toooodo el fin de semana.. Y a webo, el de este fin será un cotorreo eminentemente Groove!!!! Así que ámonos poniendo en ambiente.

White Zombie: Thunder Kiss 65



Pungent Stench: Viva La Muerte



Entombed: Wolverine Blues



Obviamente el 'groove' es también Deathmetalero.. Yeaaaaahh Baby!!

domingo, 1 de marzo de 2009

Mi escala pentatónica

La música es la manifestación pentatónica de mi vida. Es decir, la representación escrita (en escala pentatónica) de lo que me ocurre cotidianamente. De esta manera, muchos momentos importantes que he tenido la fortuna de experimentar, tienen un 'soundtrack' de fondo que da contexto a las cosas que me ha tocado vivir. Cuando las cosas se ponen bien (en términos generales), hay canciones, discos, grupos, estilos y hasta géneros completos que me acompañan en el camino a recorrer, al igual que los hay cuando las cosas no están del todo bien.

"Fa, Sol, Do menor, La sostenido y Si bemol" no son los mismos que "Fa, Sol, Do menor, La sostenido y Si bemol" en momentos de crisis.

Aunado a lo anterior, la música (para mí) parece tener una especie de poder curativo... [que no es necesariamente la cura precisa de las cosas] Me produce una extraña sensación que me ayuda a enfrentar momentos difíciles. No los suprime, ni los facilita, ni los elimina, ni los hace menos importantes, ni siquiera los 'cura', sólo me ayuda a mí a enfrentarlos (tal cual son, así como vengan!!). Esa solución que se inyecta en mi cuerpo a través de la música tiene múltiples efectos, uno de ellos es el de servir como válvula de escape cuando mi entorno se satura de presión.

Cuando paso por momentos difíciles, complejos, incomprensibles, enredosos, agrestes, frustrantes, amargos... Una buena dosis de música cargada de emociones, de sesanciones, de complejidad, de lógica para mi cerebro, me ayuda a entender algunas de mis más retorcidas visiones.

Así pues, en ocasiones me encuentro rodeado de canciones complejas, de temas difíciles, de escalas incomprensibles, de ritmos enredosos, de discos agrestes, de letras frustrantes, de atmósferas musicales amargas. Cuando uno está sumergido en un pantano musical, las manchas de la propia piel se visualizan con menos intensidad. Mientras más retorcida sea la música, mejor; Mientras más compleja, agreste, agresiva, enredosa, mejor (Insisto, ideal para momentos como el mío...) Ni siquiera debe de tener afinidad con los sentimientos de ese momento específico, sólo es suficiente que los sepa evocar con claridad para intentar ponerlos en el plano borroso de la armonía misma.

No todo puede ser descrito con palabras, pero sí puede ser representado musicalmente. Y los eventos de la vida nunca se miran igual cuando son proyectados con el filtro de la música.

[Quizá ni siquiera yo mismo me esté dando a entender... Así que dejaré que las siguientes canciones -que no necesariamente sus imágenes- digan lo que quería decir, expresen lo que quería expresar, y sirvan de contexto y contenido de las emociones que me invaden.]

[Bleed]

[Closer]

[Schism]

Sólo tres de cientos (quizá miles) de melodías que incansablemente taladran mi mente...

martes, 30 de diciembre de 2008

Pearl Jam : Bugs

Supongo que éste es el tipo de psicosis visual que podría sentir una persona con trastorno delirante (también conocido como paranoia) de tipo somático, con respecto a la alucinación recurrente de insectos afectando su vida cotidiana y provocando la pérdida del contacto con la realidad y el empeoramiento del funcionamiento social normal...

Puesto en una pieza musical cortesía de Eddie Vedder y compañía (Pearl Jam), como 'track' de su disco "Vitalogy" de 1994.

Aquí dejo la letra y el audio, pa que lo chequen!!

P.D. 1 Si hay alguna corrección o aclaración que hacer respecto de la terminología psicológica empleada, adelante. Siempre es bueno aprender y entender estos temas, pero así fue como yo lo encontré en internet.
P.D. 2 Hay una frases realmente muy profundas en la letra de esta canción, seguro las podrán checar: Esa imagen del paranoide viendo cómo su destino es decidido por los insectos que delira, es multi-interpretativa... Es aplicable a cientos de situaciones, piénsenlo y verán.
P.D. 3 Aqui dijo el link de un página que contiene un artículo completo (a nivel usuario ordinario, no especialista) sobre la psicosis. Click aquí!
P.D. 4 Afortunadamente mi psicosis es sólo de tipo auditiva.



I got bugs
I got bugs in my room
Bugs in my bed
Bugs in my ears
Their eggs in my head
Bugs in my pockets
Bugs in my shoes
Bugs in the way i feel about you

Bugs on my window
Trying to get in
They don't go nowhere
Waiting, waiting...
Bugs on my ceiling
Crowded the floor
Standing, sitting, kneeling...
A few block the door

And now the question's:
Do I kill them?
Become their friend?
Do I eat them?
Raw or well done?
Do I trick them?
I don't think their are dumb...
Do I join them?
Looks like that's the one

I got bugs on my skin
Tickle my nausea
I let it happen again
They're always takin' over
I see they surround me, I see...
See them deciding my fate
Oh, that wish was once... Was once up to me
Now it's too late

I got bugs in my room, one on one
That's when I had a chance
I'll just stop now
I'll become naked
And with the... I'll become one!

martes, 17 de junio de 2008

The CELL (cinito)

Realmente nunca pensé en que podría decir que algo de Jennifer López (sí, Jennifer López) me llegara a gustar [con excepción de su culo, que por cierto debo decir que se ve muy sabroso...] Pero de allí en más, tanto su música, como sus 'películas' y demás nangueras que hace se me hacen una basofia. Pero sí, existe una película que es la excepción!!
Esta cinta se llama "The Cell" y no es debido a ella que es una gran película, de hecho, el papel que interpreta es quizá el menos trabajado de todos (como era de esperarse) pero vaya, es protagonista, qué se le va a hacer. He aquí una pequeña (y hecha a la carrera) recomendación de cinito.

"The Cell" (2000) es una película del director indio (de la India, no sean nacos) Tarsem Singh. En ella actúan Jennifer López (jejeje... es en serio!!), Vince Vaughn y Vincent D'Onofrio como estelares. El papel de asesino de D'Onofrio se me hizo bastante bueno, y la hisotoria de hecho no es mala. Pero lo más rescatable de esta cinta son las imágenes que se manejan: la dirección de arte, la fotografía, la mezcla de colores utilizados en distintos momentos de la cinta y las imágenes, posturas e ideas con las que se intentó plasmar lo que había dentro de la mente de un asesino esquizofrénico y su visión del mundo y la realidad. Debo decir que es algo muy bien elaborado y hecho con mucho detalle, lo cual hace de la película algo bastante rescatable.

Se las recomiendo pa que la chequen!!

Aqui dejo unos videos:

1. El trailer oficial de "The Cell"



2. Dos videos de lo que para mí es lo mejor de la película: La versión artística de la mente de un asesino esquizofrénico y su retorcido mundo.





Aún lo anterior, debo aclarar que no hay como ver la película completa para que sepan a lo que me refiero.

Un saludo
¬¬

sábado, 24 de mayo de 2008

Murió en la peda

" Por imprevistos de la vida mi celular se desconchinfló y ya no quiere funcionar. Pude "rescatar" el chip, así que tengo el mismo número, pero perdí todos los numeros de mis contactos. "

Algo así decía el correo que mandé a la tarde siguiente. Cuando me desperté y casi no sabía lo que había pasado. Sí recuerdo que llegué a la casa y estuve batallando un buen rato en la penumbra de mi cuarto para que el celular prendiera y yo veía que ni madres... Se apagaba, los botones no funcionaba, no agarraba la señal. Pensé en sacar el chip y usarlo en otro teléfono, así que tuve que hacer todo el desarme y/o desmadre y cuando vi que sí jaló en otro aparato obviamente me di cuenta de que todos mis números estaban en la memoria del teléfono y pensé. "Ya valió!!" Calma!!, que no panda el cúnico... Vamos hablando con alguien al respecto. Así que me vi en la necesidad de meterme a internet ya como a las 6 de la madrugada a investigar un número que tenía por aqui guardado en un viejo correo y "comentar la situación".

Recuerdo la peda!! De hecho estuvo bastante buena y productiva... Se supone que me dieron trabajo gracias al cotorreo de esa noche. Además, según eso, le ofrecieron trabajo seguro a mi prima (aunque ahora dice que no lo quiere...) y se trató respecto a la chamba de mi primo. O sea que todos terminamos con nuevos y mejores trabajos por habernos encontrado a unos weyes que todo lo pueden.

Además, el cotorreo siempre estuvo a 'la altura' (eeehh!! que loko!) Desde que estuvimos en la Zona Mágica explícandole a mi prima (del D.F.) de qué se trataba el pedo de la ilusión óptica porque como todos no creía que eso pasara... Hasta que nos metimos al terreno de Suchitlán al que tenía años sin ir y que me di cuenta que está poca madre el ambiente allí, hasta que nos regresamos a la ciudad, nos fuimos a 'fresear' y luego a 'naquear'. Durante todo ese tiempo, mi celular estaba dando lo mejor de lo mejor!! Recibía y hacía llamadas, mandaba mensajitos... vibraba cuándo sonaba y no se le iba la señal!! (Aparte me le acababan de poner 100 varitos de crédito, así que el celular se sentía realizado porque nunca había traído tanto crédito...) Si no mal recuerdo, hasta algunas fotos alcancé a tomar con ese aparatejo antes de que se muriera... Por supuesto que lo utilicé para hablarle al Palabras en la madrugada (mientras dormía) sólo para preguntarle a qué hora abrían 'La Jimenez' porque como en toda buena peda pretendíamos terminar allí.

Quizá lo peor del asunto es que no recuerdo (por lo menos no exactamente), cómo fue que se murió!! (sí, lo sé, lagunas mentales...) El caso es que no enciende bien. No sé si se me cayó, o si se me mojó. Le cayó una cuba entera de whisky? No, no creo que mi whisky y mi celular se hayan peleado, siempre se han caído bien! Algo pesado le cayó encima? O lo aplasté? (como dice la canción: ¿¡Qué fué lo que pasó!?) Mi teoría, simple y sencillamente, es que se me cayó! Pero quizá ya le tocaba, ya era su momento de partir, de ser sustituído. La verdad es que ya estaba algo viejito y maltratado (por los golpes de la vida). El caso es que quedó en el pasado. Tuve que comprar otro celular, el cual debo decir que ya le dí su estrenada porque ya se me cayó dos veces en la borrachera de ayer... (sirve que se va acostumbrando a la mala vida que les doy a este tipo de artefactos), pero a éste no le pasó nada, presiento que me va a durar más. =)

Algunos amig@s me hicieron el favor de tomarse un poco más de su tiempo y responder el correo que les envié con más información de la que fue requerida.

Algunas de sus frases célebres fueron:

"Más cuidado para la prox... Te lo digo porque eso suele pasarnos a los borrach...." [C. M. S.] (intuyo que a este vale ya le ha pasado lo mismo y varias veces)

"jajaja alguna chingadera le hiciste vdd cabron jajaja.." [Cesar Limon] (ttssss... No me conoces Limón!)

"Hayyy otra ves chingaste tu cel?? ya sabes que tu no debes de traer tu cel en la mano cuando pisteas ten mas cuidado jajajajaja, ponle una cadenita o un resorte pa que cuando lo avientes posss que no se de el madrazo" [Borre] --> Este es de los pocos que conoce la historia de cómo murió el celular que tenía cuando andaba de intercambio. Ése fue asesinado.

"Hay no tu siempre causando estragos y molestias!!! jejejejejeej Si no se te descompone tu fregadera ni escribes maldito!!!!!" [La Rebe]

"Pa la otra guardalos en el chip wey! JA" [Chopa] Un buen consejo dado después que ya pasó el desvergue. Espero que ya no haya una "próxima"...

¬¬

miércoles, 12 de marzo de 2008

Meshuggah: New Millenium Cyanide Christ

Todos hemos tocado alguna vez la batería invisible, la guitarra virtual o el bajo imaginario!! E incluso agarrado la pluma 'Bic' como tipo micrófono! A webo, todos (o por lo menos la gran mayoría lo hacemos) Pues estos weyes de MESHUGGAH lo hacen mejor que nadie en el video de su canción "New Millenium Cyanide Christ", de su disco "Chaosphere" (1998)
Muy buena rola !!
Saludos
¬¬