lunes, 27 de julio de 2009
martes, 5 de mayo de 2009
"El cambio es la única cosa inmutable..."
lunes, 1 de diciembre de 2008
El valor de ser cobarde
"El valor de ser cobarde" de Koldo Campos Sagaseta
Fuente: www.rebelion.org
Link aquí
" Los cobardes nunca han disfrutado de una buena prensa.
Sobre ellos se han dicho y escrito los más rastreros epítetos, como si los cobardes alcanzaran tan penosa y triste condición por gusto. Pero nadie es cobarde por vocación ni es tampoco el temor la razón de ser de la cobardía.
Lo que el vulgo toma por cobardía no es más que la sabia prudencia del hombre comedido que siempre sabe calcular todos los riesgos y medir las consecuencias de sus actos.
Nadie ha muerto nunca por cobarde. El supuesto cobarde podrá ser ofendido, ridiculizado, injuriado, pero al día siguiente de padecer tantos agravios pudo estar vivo para contarlo o para esconderlo.
Los valientes nunca tienen mañana y bien lo saben los cementerios que guardan a aquellos arrojados que irguieron orgullosos sus cabezas y desafiantes abombaron sus pechos, hasta encontrar un catafalco a la exacta medida de su hombría.
El cobarde que sobrevivió para contarlo tiene a su favor la posibilidad de retocar el relato de su miedo hasta convertirlo en una heroica epopeya. Y para poder hacerlo, un imprescindible requisito es seguir vivo.
Muchos de los que hoy tenemos por valientes no fueron otra cosa que cobardes con buena pluma.
El tenido por valiente soldado griego que a la carrera recorrió cuarenta kilómetros para contar la trágica derrota sufrida y prevenir al pueblo de Atenas de la amenaza que se cernía sobre la ciudad, sólo era un soldado dotado de unas prodigiosas piernas que, alentadas por un pánico mayúsculo, huyó despavorido de la masacre de sus amigos y compañeros de armas, sin detenerse ni para mirar atrás. Y así, a la carrera, llegó a Atenas sin saber que llegaba. Tanto era su espanto que el corazón no quiso perdonarlo.
Aquella pomposa declaración de intenciones, frase célebre donde las haya, de "prefiero morir de pie a vivir de rodillas", al margen de su teatral emplazamiento nada más nos aporta que unas rodillas magulladas. Vivir de rodillas no es tan incómodo ni tan traumático. Sólo hay que adquirir unas consistentes rodilleras que nos ayuden a evitar los callos y dar gracias a Dios por permitirnos vivir más cerca del suelo. Al día siguiente podremos seguir viviendo y narrando la historia de aquel que murió de pie. "
¬¬
domingo, 30 de marzo de 2008
Across The Universe [covered by Fiona Apple]
Jai Guru Deva Om... Nothing's Gonna Change My World!
domingo, 23 de marzo de 2008
OTHERNESS
Siempre me aconsejaron que escribiera distinto
que no sintiera emoción sino pathos
que mi cristal no fuera transparente
sino prolijamente esmerilado
y sobre todo que si hablaba del mar
no nombrara la sal
siempre me aconsejaron que fuera otro
y hasta me sugirieron que tenía
notorias cualidades para serlo
por eso mi futuro estaba en la otredad
el único problema ha sido siempre
mi tozudez congénita
neciamente no quería ser otro
por lo tanto continué siendo el mismo
otrosí digo/ me enseñaron
después que la verdad
era mas bien tediosa
el amor / cursi y combustible
la decencia / bastarda y obsoleta
siempre me instaron a que fuera otro
pero mi terquedad es infinita
creo además que si algún día
me propusieran ser asiduamente otro
se notaria tanto la impostura
que podría morir de falso crup
o falsa alarma u otras falsías
es posible asimismo que esos buenos propósitos
sean solo larvadas formas del desamor
ya que exigir a otro que sea otro
en verdad es negarle su otredad mas genuina
como es la ilusión de sentirse uno mismo
siempre me aconsejaron que escribiera distinto
pero he decidido desalentar / humilde
y cautelosamente a mis mentores
en consecuencia seguiré escribiendo
igual a mi o sea
de un modo obvio irónico terrestre
rutinario tristón desangelado
(por otros adjetivos se ruega consultar
criticas de los últimos treinta años)
y eso tal vez ocurra porque no sé ser otro
que ese otro que soy para los otros.
[Mario Benedetti]