Usted podrá notar que entré en una reconstrucción.
m. aram .
Mostrando entradas con la etiqueta nada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nada. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de febrero de 2015
viernes, 24 de agosto de 2012
Disyuntiva .
Puede uno pasar las noches en vela pensando en el concepto de soledad, intentando descubrir qué es lo que significa; por qué el hombre le teme tanto a la soledad. Por qué nos hace tanto daño y por qué, a la vez, es algo que necesitamos.
Cómo nos hemos convertido en lobos, cómo ha sido ese proceso, el de mutar a lobos esteparios de estos días. Nos odiamos en multitud, nos violentamos unos a otros; somos una sociedad brutal. Nos asesinamos, nos discriminamos, nos robamos, nos vamos destruyendo y denigrando, no nos respetamos. Toda esa mugre de humanidad que somos, no la podríamos soportar sin la soledad. La soledad es un respiro a nuestras vidas violentas.
A la soledad la vemos como un espejo enorme de verdades y confesiones, se ha convertido en una de las mejores compañías porque sabe escuchar. Todos necesitamos de momentos de soledad para asincerarnos con nosotros y rendirnos cuentas respecto a lo que estamos o no haciendo para que éste deje de ser un mundo tan hostil y uno siga siendo parte de esa brutalidad. En ocasiones únicamente a través de la soledad podemos encontrar la paz que necesitamos, en ocasiones sólo la soledad nos calma, nos consuela, nos quita lo bestias y nos convierte en humanos. Es en ocasiones la soledad el único antídoto para sanarnos. Y con todo y que la soledad nos permite sentirnos en paz, le tememos.
Huímos de ella, la evitamos. ¿por qué será que nos da pavor encontrarnos a nosotros mismos desarmados? ¿de qué no queremos darnos cuenta?
La cuestión es que el temor a la soledad es directamente proporcional a la necesidad de sentirnos solos en la vida, por mero equilibrio y salud mental. Una cosa lleva a la otra...
Cómo nos hemos convertido en lobos, cómo ha sido ese proceso, el de mutar a lobos esteparios de estos días. Nos odiamos en multitud, nos violentamos unos a otros; somos una sociedad brutal. Nos asesinamos, nos discriminamos, nos robamos, nos vamos destruyendo y denigrando, no nos respetamos. Toda esa mugre de humanidad que somos, no la podríamos soportar sin la soledad. La soledad es un respiro a nuestras vidas violentas.
A la soledad la vemos como un espejo enorme de verdades y confesiones, se ha convertido en una de las mejores compañías porque sabe escuchar. Todos necesitamos de momentos de soledad para asincerarnos con nosotros y rendirnos cuentas respecto a lo que estamos o no haciendo para que éste deje de ser un mundo tan hostil y uno siga siendo parte de esa brutalidad. En ocasiones únicamente a través de la soledad podemos encontrar la paz que necesitamos, en ocasiones sólo la soledad nos calma, nos consuela, nos quita lo bestias y nos convierte en humanos. Es en ocasiones la soledad el único antídoto para sanarnos. Y con todo y que la soledad nos permite sentirnos en paz, le tememos.
Huímos de ella, la evitamos. ¿por qué será que nos da pavor encontrarnos a nosotros mismos desarmados? ¿de qué no queremos darnos cuenta?
La cuestión es que el temor a la soledad es directamente proporcional a la necesidad de sentirnos solos en la vida, por mero equilibrio y salud mental. Una cosa lleva a la otra...
miércoles, 27 de julio de 2011
martes, 29 de septiembre de 2009
Paradoja
Cuando fumo lo hago procurando que con el propio cigarro se consuman los demonios que aletargan mis ganas de dejar de fumar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)